Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  1. Análisis

Un tejido para arropar a las víctimas del conflicto

facebook twitter whatsapp
Register
En conmemoración del 9 de abril un manto cubrió la sede de la Comisión de la Verdad.
Viernes, 9 Abril, 2021 - 12:07
Radiónica

Por: Radiónica

Todas las personas que vivimos en un mismo territorio somos como las hebras de un gran manto, el cual nos une como individuos y en el que cualquier diferencia de raza, género, edad desaparece porque esta diferencia es lo que nos constituye como humanos. Lamentablemente, debido a las décadas de violencia, en Colombia ese manto está lleno de huecos. Unos huecos sobre los cuales, gracias al trabajo de la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición, poco a poco se ha ido tejiendo parches que vuelvan a unir ese tejido social. 

Precisamente en el marco del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctima, Los Costureros de la Memoria, un colectivo que se define como: “un espacio de encuentro, sanación, y construcción colectiva en el que, desde el acto de coser y otros saberes”, junto con la Comisión de la Verdad, tejieron un manto de 540 metros para arropar y abrazar la sede de Comisión. 

Esto forma parte de un proceso de sanación, encuentro y desahoga que decenas de víctimas del conflicto han tenido a través de la costura. Cada puntada sirve para cerrar las heridas. 

A parte de este acto simbólico se celebró el encuentro digital “Tejiendo la Verdad”, en el que participaron varias organizaciones. 

Según el Observatorio Distrital de Víctimas, en Bogotá “residen 360.018 víctimas del conflicto, de las cuales el 53,2% son mujeres, el 46,7% hombres y el 0,1% son personas LGBTI”. Por eso es vital como sociedad abrazas a estas personas, reconstruir ese tejido social y asegurar la verdad y la no repetición.

Pueden ver el encuentro “Tejiendo la Verdad” aquí. 

Comision de la Verdad Paz

Más Noticias

Análisis

Los retos alimenticios en el Atlántico

elecciones colombia

Los puntos clave del discurso de agradecimiento de Gustavo Petro

Análisis

Discurso de odio y el peligro de hablar sin pensar

Análisis

Tiburones: los reyes del océano están desapareciendo

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

entrevistas
entrevistas

“Muchas bandas son hijas de La Polla Records”, Javier Corcuera

Literatura
Literatura

Otro premio de poesía para Pala

Música Internacional
Música Internacional

Chancha Via Circuito y Loli Molina se unen en “Los Andes”

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.