Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Vie 27 Sep
  1. Agenda Radiónica

Un encuentro gastronómico en Pasto

facebook twitter whatsapp
Register
El encuentro Pasto Capital Gastrodiversa ya empezó, para su cuarta edición se suma el espacio “Cuy Sabor: Tradición e Innovación”.
Viernes 27 Septiembre, 2019

Plaza de Nariño

8:00 AM - 6:00 PM
Radiónica

Por: Radiónica

Nariño se ha destacado por su diversidad gastronómica. Es un solo territorio con la presencia de 3 regiones naturales: Andina, Pacífica y Amazonía, que han influenciado notablemente cada preparación que va del fogón a la mesa. Uno de los platos típicos para los nariñense es, sin duda, el cuy. En la actualidad, aporta más de 45 mil millones de pesos a la economía del departamento, y su rol es central en la seguridad alimentaria y nutricional de los pobladores de esta zona.

Para hablar del consumo del cuy debemos remontarnos a la América precolombina, durante esta época fue un alimento que, debido a su valor nutricional, suplió las necesidades de las comunidades andinas, ya que tiene un alto contenido de proteínas, es muy bajo en grasas, y además, proporciona ácidos grasos esenciales como el Omega 3 y 6.

Cuy Sabor: Tradición e Innovación es una invitación a conocer el potencial alimenticio del plato que impulsa la competitividad en el departamento. Y por otra parte, es una oportunidad para conocer a las familias rurales que se encargan de continuar con esta tradición culinaria. Los pastusos, visitantes y asistentes al Festival Pasto Capital Gastrodiversa podrán disfrutar de esta iniciativa que surge gracias a la alianza de varias entidades locales, nacionales e internacionales, y es apoyada por productores, cocineros y demás actores de la región.  

Serán tres días para ver montajes artísticos donde se expondrá la evolución en la crianza de cuyes. Para que grandes y chicos puedan degustar las innovadoras preparaciones hechas a base de cuy: el rillete crocante de cuy, el encocado de cuy y el encapacho de cuy al rescoldo, entre otras recetas. De igual forma, habrá diferentes actividades para aprender acerca de emprendimientos cuyicolas, innovaciones en la tecnificación y automatización de procesos en cadena, investigaciones científicas y demás temas asociados al cuy.  

Agenda Radiónica pasto Gastronomía

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

Entrevistas Radiónica
Entrevistas Radiónica

Gotas de Rap regresó después de 26 años

Noticias
Noticias

Los artistas que se presentarán en la posesión presidencial

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

  • Load More

Lo más compartido

Noticias
Noticias

España lanza una campaña para reivindicar la diversidad de los cuerpos femeninos

Tecnología
Tecnología

BeReal: la aplicación que busca cambiar las reglas del juego

Fútbol
Fútbol

7 futbolistas de la Selección Nacional Femenina que se destacaron en la Copa América 2022 según la CONMEBOL

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.