Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Mar 1 Sep
  1. Agenda Radiónica

Oiga, Mire Lea: empieza el 6 Festival Internacional de Literatura en Cali

facebook X whatsapp
Register
De manera virtual, el evento reunirá a más de sesenta escritores.
Martes 1 Septiembre, 2020

Cali.

8:00 AM - 10:00 PM
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

Inicia un nuevo mes con buenas letras porque las letras nos unen. Desde este martes 1 hasta el 5 de septiembre se realizará el 6° Festival Internacional de Literatura de Cali, Oiga, Mire, Lea, organizado por la Biblioteca Departamental y la Gobernación del Valle. 

Más de 60 escritores estarán desde la virtualidad compartiendo conocimiento, experiencias y reflexiones a través de www.oigamirelea.com , el canal regional Telepacífico y las redes sociales de la Biblioteca. 

Catalina Villa, Coordinadora del Festival nos contó que “este año tendremos por primera vez una invitada africana, se trata de Remei Sipi quien nos estará hablando de las mujeres africanas, más allá de la jovialidad. Desde la India una académica hablándonos sobre la recepción de la cuentística de Gabriel García Márquez en su país y desde Nicaragua, nos acompaña la gran poeta nicaragüense, Gioconda Belli, hablando no solo de poesía sino de activismo político y de feminismo”.

El evento también contará con un conversatorio en homenaje a los cien años del natalicio del autor Manuel Zapata Olivella y una franja literaria para jóvenes y niños, según indicó Mónica Alexandra Perlaza Ochoa, directora de la Biblioteca Departamental.

Escritores como Guillermo Arriaga de México; Jon Lee Anderson de Estados Unidos, Manuel Cercas de España y por Colombia, Héctor Abad Faciolince, Gustavo Álvarez Gardeazabal, Daniel Samper Pizano, Sara Jaramillo, María Juliana Soto y Miguel Torres, hacen parte de los invitados.

La cuota caleña será Pilar Quintana, que hablará de Cuentos Feroces, y Andrés Rojas, quien tratará sobre relatos caleños. Por el departamento del Cauca el invitado es Alfredo Vanín, quien expondrá sobre literatura del Pacífico. 

YOUTUBE

FACEBOOK

TWITTER

Feria del Libro cali

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas
Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times películas recomendadas

Las 100 mejores películas del siglo XXI, según The New York Times

  • Load More

Lo más compartido

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional
Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción Música Internacional

Love Ghost y Zach Goode (Smash Mouth) lanzan nueva canción

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano
El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana Género Urbano

El ascenso imparable de Fedesttar en la escena urbana

El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath
El legado de Black Sabbath en el heavy metal black sabbath

El legado de Black Sabbath en el heavy metal

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic