Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Dom 9 Ago
  1. Agenda Radiónica

Música y Fusión: el viaje de la Kumbia Balcánica, entre Vientos y Tambores

facebook twitter whatsapp
Register
Previo al estreno de FAIT VIVIR el próximo Viernes 14 de Agosto, un evento para melómanos.
Domingo 9 Agosto, 2020

Facebook Live

5:00 PM - 6:00 PM
Radiónica

Por: Radiónica

Mientras llega el estreno de Fait vivir (2020), la nueva película documental dirigida y escrita por Óscar Ruiz Navia, cuya historia se desarrolla en un pueblo perdido del trópico donde un gobernante prohibió los bailes, los cantos y las fiesta... Laboratorios Black Velvet presenta un conversatorio sobre la música y la fusión.

Álvaro González “El Profe” hablará con Carmen Ruiz Navia y Sebastián Mejía, líderes de la Gypsy Kumbia Orchestra, el Doktor Chiflamicas, DJ, fundador y director de La Folka Rumba Stravanganza, Diana Osorio, acordeonista y tecladista de la Burning Caravan y Mauro Satori, artista y productor musical del “Tributo Anónimo Aterciopelado”, sobre su camino en la música, sus experiencias en los diferentes ámbitos musicales, las giras, los conciertos y el significado que ha tenido este arte en su forma de concebir y vivir la vida.

 

Álvaro González “El Profe”

Comunicador social, escritor y músico colombiano. Su trayectoria radiofónica la desarrolló en La Súper Estación 88.9 (1995 - 2002) y en la Radiodifusora Nacional de Colombia (1995 - 2004). En 2005 formó parte del equipo creativo que inventó el proyecto Radiónica, actualmente es su Director. Autor del libro "Canciones para Astronautas", Editorial Planeta.

Carmen Ruiz Navia y Sebastián Mejía – Gipsy Kumbia Orchestra
Creadores de lo inevitable, Carmen y Sebastián imaginan constantemente maneras de crear espacios libres y liberadores en los que los cuerpos expresen su verdad a través del movimiento individual y colectivo. Desde su productora GIROVAGO, estos artistas de origen colombiano crean proyectos de arte en movimiento, para la transformación social. 
Su conexión con la música se entrelaza a su conexión con Colombia. Desde el exilio en la ciudad de Montreal, donde viven desde hace más de veinte años hacen arte para vivir.

Doktor Chiflamicas
Doktor Chiflamicas es el fundador y director de La Folka Rumba Stravanganza. Se ha presentado en el Íboga Summer Festival de España, Vive Latino de México, Nomadico de Estados Unidos y Rock al Parque. Ha compartido escenario con Manu Chao, Emir Kusturica, Gogol Bordello, Balkan Beat Box, Buraka Som Sistema, Che Sudaka, Chico Trujillo, entre muchos otros.

Diana Osorio 
Acordeonista y tecladista de la Burning Caravan, directora, profesora de piano. Es miembro fundador de Classicstone Tribute Band, un ensamble de músicos que fue declarado por EMI Music como Banda Tributo Oficial a The Beatles, Queen y Pink Floyd en Colombia.

Mauro Satori
Artista, productor, gestor cultural en investigador colombiano nacido en la ciudad de Arauca; ex-vocalista de la agrupación de rock mestizo "La Sonora Bristol" y fundador de Casa Bristol Producciones y del sello disquero Unión Ska Colombia. Entre sus producciones discográficas más importantes se encuentra el homenaje musical "Tributo Anónimo Aterciopelado" reuniendo a 30 agrupaciones colombianas en todo el mundo que participaron de este álbum; como artista trabaja además en las artes plásticas, la ilustración, el diseño gráfico, el tatuaje y la gastronomía. Actualmente se encuentra produciendo su nuevo trabajo en solitario bajo su propio nombre y dedicado a escribir dos novelas del género ficción y fantasía en la ciudad de Bogotá, donde reside.

eventos cultura Agenda Radiónica

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

Eventos musicales
Eventos musicales

EN VIVO: así se vive minuto a minuto el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Guía para el Festival Petronio Álvarez 2022

Festival Petronio Álvarez
Festival Petronio Álvarez

Este sábado 13 de agosto el Festival Petronio Álvarez 2022 también se vivirá en la calle

  • Load More

Lo más compartido

Así nació y así vivirá el Festival de la Tigra

cultura
cultura

La historia de la espada de Bolívar y su símbolo detrás

Cultura pop
Cultura pop

¿Salvarán los videojuegos a Netflix?

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.