Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Jue 20 Sep
  1. Agenda Radiónica

[Exposición] Re-Encuentro con El Niño

facebook twitter whatsapp
Register
Los artistas plásticos venezolanos Eddyluz Sosa, Yonnys Díaz y George Calderón, estará abierta hasta el sábado 22 de septiembre en Geba Art Gallery, de Bogotá.
Jueves 20 Septiembre, 2018

 Geba Art Gallery / Carrera 15 No. 82-35 (segundo piso) Bogotá

9:00 AM - 6:00 PM
Radiónica

Por: Radiónica

"Como venezolanos, experimentamos una realidad difícil de asimilar a través de las vías regulares de la comprensión; como artistas, sabemos que el mundo puede ser visto como un gran parque de diversiones, y que para seguir con vida muchas veces la realidad no debe ser tomada tan en serio…"


¿Por qué un Re-Encuentro con El Niño?

De niños, todos soñamos imaginando “ser grandes”; luego, como adultos, podemos viajar en la memoria y re-encontrarnos allí con nuestro niño interior, ese que recorre los rincones de nuestra memoria habitando nuestros recuerdos y llenándolos de vida.

La experiencia de un Re-Encuentro con El Niño surge de una necesidad de diálogo generada desde el espacio-tiempo significativo de nuestra propia memoria.

Tres artistas, tres miradas que intentan recuperar el sentido del presente desde la sabiduría primordial del pasado… porque el arte siempre constituye un viaje al re-encuentro con nosotros mismos.


Yonnis Díaz

Artista, docente e investigador venezolano de amplia trayectoria en artes gráficas, pintura, cine, teatro, televisión y fotografía. Profesor de Historia de la Arquitectura y Expresión Plástica en la Pontificia Universidad Católica del Ecuador, sede Ibarra. Actualmente se desempeña como Director de Cultura de la Universidad de Los Andes en Mérida, Venezuela.

El Niño que Es: la obra de Yonnys Díaz activa el gran poder evocador de las imágenes; sus reminiscencias instantáneas embriagan los sentidos con colores y texturas, trasladándonos en el tiempo y devolviéndonos sobre todo la luz absoluta de los primeros años. Tanto los motivos como la potencia cromática de su realización activan la memoria, que se vuelven juego, peso y temperatura en el reino de la infancia, donde el tiempo parece haberse detenido, convirtiéndose en un eterno presente.


George Calderón

Artista plástico e ilustrador, egresado de la Universidad de Los Andes (Mérida-Venezuela). Actualmente vive y trabaja en la ciudad de Bogotá-Colombia. 

El Niño ante la Posverdad: en la actualidad, las verdades se fabrican a la medida de los intereses, y con el tiempo nos habituamos a ver las apariencias como realidades.

La objetividad no importa si lo que se dice satisface nuestro sistema de creencias y nos hace sentir cómodos. Este fenómeno, conocido como Posverdad, es cuestionado y revertido por George Calderón desde la mirada transparente del niño…

En una sociedad que ha perdido los límites entre realidad y ficción, tal vez sea la infancia nuestra última oportunidad de lucidez.


Eddyluz Sosa

Artista, docente e investigadora, actualmente se desempeña como profesora en el área de Expresión Tridimensional de la Facultad de Arte de la Universidad de Los Andes (Mérida-Venezuela).

El Niño que retorna: estableciendo analogías entre el espacio subjetivo y el espacio real, Eddyluz Sosa intenta aprehender las formas volátiles de su memoria. Sutiles veladuras flotantes se entretejen recreando estructuras casi inmateriales; la fragilidad particular de los elementos se transmuta configurando una cartografía traslúcida de la conciencia.

artes plasticas Venezuela exposiciones

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

Medio Ambiente
Medio Ambiente

Proyecto Willow, ¿qué es?, ¿debería preocuparnos?

Festival Estéreo Picnic 2023
Festival Estéreo Picnic 2023

Festival Estéreo Picnic 2023: EN VIVO. Vive minuto a minuto este gran festival de música

electronica
electronica

Afterlife 2023 llegará a Medellín en mayo

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Cacao Munch presenta el videoclip de su más reciente lanzamiento "Rodando"

cine
cine

‘¡BlackBerry regresa!’, aquí el primer tráiler de su película

musica colombiana
musica colombiana

‘Wonderfox’ el proyecto solista de Isabel Valencia llega con nueva música

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.