Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Especiales
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Radíonica
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
  • Radiónica Bogotá 99.1 FM Radiónica Bogotá 99.1 FM
  • Cali 580 AM Cali 580 AM
  • Medellín 550 AM Medellín 550 AM
  • LA RADIO SE VE
Crédito: Ana Aguirre, artista colombiana
Crédito: Ana Aguirre, artista colombiana
Lun 18 Nov
  1. Agenda Radiónica

'Ecos de vida', una exhibición de arte digital ambiental en Cali

facebook X whatsapp
Register
9 artistas de diferentes lugares del mundo presentan en Cali una mirada a la pérdida de biodiversidad a través del arte digital y la memoria colectiva. La exposición estará disponible hasta el 23 de noviembre en la Sala Alterna de Bellas Artes.
Lunes 18 Noviembre, 2024

Instituto Departamental de Bellas Artes, Cali.

6:00 PM - 8:00 PM
Geraldine Muñoz Asprilla

Por: Geraldine Muñoz Asprilla

Desde este lunes 18 de noviembre estará disponible en Cali la exhibición de arte Ecos de vida – Ecosistemas frágiles en la memoria, una muestra que reúne a 9 artistas de diferentes regiones del mundo, quienes a través del arte ofrecen una mirada profunda y urgente a las causas y consecuencias de la extinción de especies y la pérdida de recursos naturales. 

“A través del poder de la memoria cultural y nuestra conexión profunda con todas las formas de vida, 'Echoes of Life' nos convoca a la acción colectiva para proteger los ecosistemas frágiles, impulsándonos mediante una narrativa digital conmovedora a explorar y recorrer nuevos caminos hacia la regeneración ecológica. Los artistas exploran el impacto de la tecno-cultura contemporánea en los seres vivos, así como en los elementos inertes de sus entornos”, explican Ana Aguirre y Diane Drubay curadoras de la muestra.

Una muestra en dos capítulos

Bio-Anamnesis invita a revivir las conexiones que compartimos con los seres no humanos, tanto vivos como inertes. ¿Qué relatos guarda la biodiversidad característica de nuestros ecosistemas? ¿Cómo el pasado, los fósiles y los registros históricos, enriquecen nuestra comprensión de la evolución de la vida? ¿En qué medida nuestra observación y reinterpretación puede revelar los impactos del cambio climático y la actividad humana en estos ecosistemas?

Memoria colectiva llama a la búsqueda de un conocimiento universal, ya sea antiguo o no escrito, que nos permita enfrentar los retos de nuestro tiempo. ¿Qué papel juegan las historias culturales en la forma en que nos relacionamos con la naturaleza? ¿Qué saberes tradicionales podemos rescatar para comprender mejor la biodiversidad? ¿Cómo nos conectan estos saberes con los tiempos pasados y presentes?

Arte digital y sostenibilidad de la mano

Con un enfoque de bajo impacto tecnológico e inmersivo, las instalaciones emplean materiales locales y reciclados para reducir la huella de carbono. Los principios de circularidad y colaboración guían tanto la reflexión como el compromiso de minimizar el impacto ambiental, conectando la exhibición con su entorno inmediato. Los títulos se crean a partir de residuos de café recolectados en cafeterías locales, mientras que se han intervenido telas con tintas elaboradas a partir de pigmentos extraídos de plantas cercanas a la muestra.

Hasta el 23 de noviembre del 2024 estará disponible la exhibición en la Sala Alterna del Instituto Departamental de Bellas Artes, en Cali.

Arte Independiente contenidos digitales artistas internacionales
artes plasticas

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

 Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne
Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025 ozzy osbourne

Cómo ver el concierto de Black Sabbath y Ozzy Osbourne 2025

 'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea
'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno Betty la Fea

'Betty la fea: la historia continúa', segunda temporada, ya tiene fecha de estreno

 Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro
Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo obras de teatro

Sebastián Tamayo y Carlos Giraldo presentan obra para el Mes del Orgullo

  • Load More

Lo más compartido

La naturaleza salvaje de lo femenino en el universo ilustrado de Giuliane Cerón  arte colombiano
La naturaleza salvaje de lo femenino en el universo ilustrado de Giuliane Cerón  arte colombiano

La naturaleza salvaje de lo femenino en el universo ilustrado de Giuliane Cerón

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen
Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas bruce springsteen

Bruce Springsteen lanza ‘Tracks II: The Lost Albums’ con 74 canciones inéditas

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap
Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible  rap

Rapsusklei regresa a Bogotá con un show imperdible

  • Load More
  • RTVC
  • Señal Colombia
  • Canal Institucional
  • Radio Nacional
  • Radiónica
  • Señal Memoria
  • RTVCPlay

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio de funcionarios
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Estimado Ciudadano: Para radicar Peticiones, Quejas, Reclamos, Solicitudes y Felicitaciones a la Entidad puede remitir lo pertinente al Correo Oficial Institucional de RTVC correspondencia@rtvc.gov.co o diligenciar el formulario en línea: Contacto PQRSD

  • Al momento de registrar su petición, se generará un código con el cual usted podrá realizar el seguimiento, para ello, ingrese a: Seguimiento de PQRS

  • Para formular denuncias registrar la información en: notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • (+57)(601) 2200703 Línea preferencial para personas sordas

Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.

MinTic