
Comienza el Festival Jizca Chia Zhue XX: “El Dorado, Patrimonio Vivo Muisca”
Podrás ver las transmisiones en la página de Facebook de la comunidad.
4:00 PM - 9:00 PMSus prácticas culturales arraigadas a su ancestralidad, sus conocimientos en torno a la medicina, la educación, la economía y la espiritualidad son la base de este evento. El objetivo es preservar ese legado vivo que sus mayores les han transmitido de generación en generación, reinvindicando a su vez su posicionamiento territorial.
Esta vez, por la pandemia que vivimos, se tomó la decisión de realizar de manera semipresencial el evento, para priorizar la seguridad de los participantes. De esta forma, a través de la cuenta oficial de Facebook de la comunidad se realizarán transmisiones en vivo los días 18, 19 y 20 de junio a partir de las 4:00 de la tarde, mientras la comunidad se reúne para llevar a cabo las actividades propuestas.
Acá te presentamos la agenda de los tres días:
Viernes 18 de junio:
- Ritual de inicio
Sábado 19 de junio:
- Comparsa
- Museo vivo: medicina tradicional y salud
- Proceso de Huertas
- Presentación grupo de danzas "Abos"
- Museo vivo: territorio
- Juego tradicional
- Presentación grupo de danzas "Furas"
- Presentación proceso del taller de cerámica
- Presentación grupo de danza "Cuzabague"
- Museo vivo: economía
- Presentación proceso del taller tejido
- Presentación grupo de música "Rewaya"
- Ritual de la luna
Domingo 20 de junio:
- Museo vivo: gobierno propio
- Proceso de Tejido
- Presentación grupo de danzas Mujeres mayores
- Museo vivo: cultura
- Proceso de partería y medicina tradicional
- Camino de sanación
- Juego tradicional
- Presentación grupo de danzas "Los chutes"
- Presentación grupo de danzas "Andanza"
- Presentación proceso del Taller pirograbado
- Juegos tradicionales
- Museo vivo: educación
- Presentación grupo de danzas "Uba rhua"
- Presentación proceso del Taller marroquinería
- Museo vivo: espiritualidad
- Grupo musical