Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Dom 24 Ene
  1. Agenda Radiónica

Circo y pandemia: Medea vuelve al Gaitán

facebook twitter whatsapp
Register
Como parte de la iniciativa Idartes en Casa, la tragedia griega de Euripides llega a las tablas “Mamá Medea” a cargo de Teatro del Embuste.
Domingo 24 Enero, 2021

idartesencasa.gov.co

7:00 PM - 9:00 PM
Radiónica

Por: Radiónica

Entre el circo, la danza y la música en vivo se desarrolla esta historia que se representó en el primer año de la Olimpiada 87ª (431 a. C.), cientos de años después éste clásico del teatro regresa a las tablas del Jorge Eliécer Gaitán, con una adaptación de la tragedia de Medea, de Eurípides y de otras versiones que se han realizado de esta destacada historia de la mitología griega.

En esta versión encontramos una puesta en escena que reflexiona sobre la traición, no solo sentimental, sino a los principios y al arte; a ese espíritu itinerante del circo.

“No es un espectáculo de circo como tal, sino que está planteado en la atmósfera del circo. Entonces, la aproximación de la dirección de arte es estar en este universo del circo, pero también estar en un universo postapocalíptico, parecido a lo que estamos viviendo ahora. Entonces, esos son los planteamientos a nivel visual: el circo y la pandemia”, explica Philippe Legler, director de arte de la obra.

Y precisamente teniendo en cuenta la pandemia, y las restricciones actuales que hay en distintas ciudades de Colombia, la obra “Mamá Medea” se presentará el próximo 21 de enero a las 7:00 p.m. en idartesencasa.gov.co y en las redes sociales de este escenario, una iniciativa que inició en el 2020 con el fin de seguir promoviendo la cultura a la distancia y de forma virtual.

“Mamá Medea” está inspirada en los mitos y representaciones sagradas en la Antigua Grecia, una de sus características es que incluye movimientos y acrobacias propias del circo, además tiene música en vivo que interpretan algunos de los actores con instrumentos como el piano, la trompeta y el trombón. Estos movimientos se desarrollan bajo una tela negra que funciona como una carpa de circo, ésta asciende y desciende constantemente durante el desarrollo de la obra.

La obra está a cargo del Teatro del Embuste, un colectivo de creación escénica formado por actores, dramaturgos, directores, productores, músicos y artistas visuales de diversas trayectorias, que tienen como objetivo explorar nuevas formas de expresión y percepción del teatro. Trabajan con dramaturgias propias y adaptaciones de textos latinoamericanos, buscando siempre involucrar a los espectadores en todos sus sentidos, además de entretenerlos buscan conmocionarlos.

Esta producción fue ganadora de la Beca de creación multidisciplinar en la categoría de larga trayectoria de los teatros Jorge Eliécer Gaitán y Mayor Julio Mario Santo Domingo, cuyo propósito es fomentar la creación y circulación de dos obras multidisciplinares que integren mínimo tres áreas artísticas (danza, teatro, música, artes plásticas, artes visuales, literatura y tecnología, entre otras) para presentarse en estos dos escenarios del Instituto Distrital de las Artes - Idartes. 

Agenda Radiónica Teatro idartes

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lo nuevo de Pavlo es un homenaje a las personas LGBTIQ+

Amazonas
Amazonas

Dom Phillips y Bruno Pereira, final trágico para dos amantes de la Amazonía

Noticias
Noticias

Se descubre el primer “fantasma estelar” 

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.