Pasar al contenido principal
  • Left
    • Noticias
    • Programación
    • Música
      • Música colombiana
      • Música internacional
    • Tecnología
    • Entrevistas
    • Cultura
      • Cultura Rock
      • Cultura pop
      • Cultura rap
    • Deportes
    • Videos
    • Artístas
  • Right
    • Podcast
    • Cine
    • Series
    • Análisis
    • Artes
    • Reseñas
    • Regiones
    • Libros
    • Blogs
    • Más de Radiónica
      • Programas
      • Equipo
      • Agenda
      • Frecuencias
      • Top
      • Quiénes Somos
      • Contacto
      • Útimas 24 horas
Inicio
Navegación principal
  • Noticias
  • Programación
  • Música
    • Música colombiana
    • Música internacional
  • Podcasts
  • Cine
  • Series
  • Tecnología
  • Análisis
Foto tomada de Digital LAB
Foto tomada de Digital LAB
Mar 24 Jul
  1. Agenda Radiónica

[Bogotá] AudioLAB: talleres de música, producción musical y DJ

facebook twitter whatsapp
Register
Llega la segunda versión de AudioLAB ¿Quieren ir? Aquí les contamos cómo.
Martes 24 Julio, 2018

Teatro Santafé - Calle 57 No. 17 - 13

5:30 PM - 8:30 PM
Pepito Perez

Por: Pepito Perez

El 25 de abril se realizó la primera edición de AudioLAB, un proyecto que reunió a DJ PHO y Pol Moreno junto a todos los interesados en la producción musical.

Ahora llega la segunda versión de este evento, que al igual que el anterior busca acercar a los asistentes a las novedades de las herramientas creativas para la producción musical, esta vez con Maschine y Komplete.

El Teatro Santafé volverá a recibir el 24 de julio a AudioLAB y sus talleres, en donde más de 400 asistentes podrán aprender acerca de música, producción musical y DJ de la mano de Slow Mike de Choquibtown con el patrocinio oficial de Native Instruments.

Además, quienes hagan parte de este AudioLAB tendrán la oportunidad de participar en el sorteo de 5 packs de (Beca+Maschine Micro +Komplete).

Este es un evento apoyado por la Franja Electrónica Radiónica, Digital DJ, Red Bull, Teatro Santafé y Native Instruments

¿Se lo van a perder? Participen e inscríbanse aquí.

Agenda Bogotá Franja Electrónica Radiónica
productores musicales

Otros Eventos

Seleccione cualquier filtro y pulse Aplicar para ver los resultados

Lo más leído

hip hop al parque
hip hop al parque

Este es el cartel de Hip Hop al Parque 2022

cine
cine

“Álvaro”, un documental sobre un colombiano que dejó todo por el sueño americano

Noticias
Noticias

Un inflable con forma de rata fue instalado frente al Museo Nacional

  • Load More

Lo más compartido

musica colombiana
musica colombiana

Lo nuevo de Pavlo es un homenaje a las personas LGBTIQ+

Noticias
Noticias

Se descubre el primer “fantasma estelar” 

Salud Mental
Salud Mental

Guía para pilotear la ansiedad en tiempos electorales

  • Load More

Institucional

  • Quiénes Somos
  • Contratación misional
  • Misión y Visión
  • Objetivos y funciones
  • Normatividad
  • Políticas y Planes
  • Informes de Gestión
  • Manual de producción y estilo

Servicios

  • Atención al usuario
  • Trabaja con nosotros
  • Calendario de actividades
  • Buzón Peticiones, Quejas, Reclamos y Denuncias
  • Trámites y Servicios
  • Directorio Subgerencia de Radio
  • Estado de su solicitud
  • Términos y Condiciones

Dirección

  • Av. El Dorado Cr. 45 # 26 - 33 Bogotá D.C, Colombia.

  • Teléfonos
    (+571) 2200700. Línea gratuita nacional: 018000123414.

  • Horario de atención:
    Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 12:00 m y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.

Contacto virtual

  • Solicite información general en: info@rtvc.gov.co

  • Correo electrónico para notificaciones notificacionesjudiciales@rtvc.gov.co

  • Peticiones, Quejas, Reclamos y Sugerencias Sobre PQRS
  • Asesor en línea: lunes 9:30 a.m. - 12:00 m

  • Ingresar al chat
Horario de atención y entrega de premios:

Lunes a viernes de 8:30 a.m. a 1 p.m. y de 2:30 p.m. a 4:30 p.m.
RTVC Sistema de Medios Públicos, Carrera 45 # 26-33, Bogotá.

Línea directa Radio Nacional de Colombia 2200727 Línea Nacional Radio Nacional de Colombia 01 8000 118 959. Conmutador RTVC 2200700


Este contenido fue financiado con recursos del Fondo Único de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones de MinTic.