
Así será el homenaje a Luis Alberto Aljure Lis ‘Guafa’
Bogotá
11:30 AM - 4:30 PMNacido en 1958, Luis Alberto Aljure Lis creció en un hogar rodeado de un rico ambiente cultural en Coyaima, Tolima. Ahí, a orillas del Río Saldaña, escuchó la música de sus tíos, Los Hermanos Lis, y de otros exponentes de la música tradicional colombiana como el dueto de Los Hermanos Martínez y el reconocido músico de la caña y el bambuco del siglo XX, Cantalicio Rojas, por mencionar solo algunos.
Germinó así ese interés y ese amor por los ritmos nacidos en las montañas de Colombia, unos que empezó a interpretar en guitarra de forma autodidacta a sus 14 años. Luego, Aljure llegó a Bogotá donde hizo parte del Grupo de Canciones Populares Nueva Cultura, una institución en el país que cuenta más de tres décadas como un salvaguarda de las músicas tradicionales colombianas. Allí también desarrolló una ardua investigación que lo llevó a viajar y a documentar por el país, las expresiones campesinas en diferentes festivales y con diferentes exponentes. En este proceso grabó cuatro LPs.
‘Guafa’, como era conocido, fue el primer director de la Casa de la Cultura del municipio de Villa Pinzón de Cundinamarca en 1993. En 1994 se unió a la agrupación Jorge Velosa y los carrangueros por once años. Fue además director de otros grupos como Los Chanchirientos y Pataló que reflejaron su proceso creativo y propuestas musicales, y más recientemente Los del Pueblo, la primera agrupación carranguera que incluye las voces femeninas en su formato, siendo pionero en la vinculación de la mujer en este género musical.
Además de interpretar el tiple, principalmente, fue profesor y luthier. Siempre buscando dejar un legado, dedicó su vida a la formación de públicos de ámbito familiar, primera infancia, adultos mayores y a promover el mensaje del cuidado por el medio ambiente, el respeto a la vida y la conservación de nuestras músicas tradicionales colombianas. Desafortunadamente, Aljure murió de Covid-19 el pasado 21 de mayo.
El sábado 12 de junio a partir de la 11:00 a.m. y desde el Teatro Al Aire libre La Media Torta tendrá lugar un homenaje a Luis Alberto Aljure Lis ‘Guafa’. Expresiones culturales del campo y la plaza de mercado serán recreadas y tendrán lugar presentaciones de Sas Bequia, Los Soches, Jera Danzas y Goticas de Vida.
El grupo Caminata será el protagonista del evento con Caminata Carranguera, un tributo musical especialmente creado con obras de los maestros Jorge Velosa, Javier Moreno, Manolo Leguizamón, Jaime Ortíz, Alfonso Córdoba y más.